DÍA 1: LIMA OUT/ IQUITOS IN Nos reunimos en el Colegio, para abordar el bus que nos llevara hacia el aeropuerto Jorge Chavez Vuelo a Iquitos Empezaremos nuestra aventura por la selva peruana en el aeropuerto de la ciudad de Iquitos o recojo en el hotel, luego nos trasladaremos hacia la localidad de Nauta, la primera población fundada por los españoles en la ribera del río Marañón; el viaje dura aproximadamente 1.30 h con un recorrido de 97 km. En Nauta nos trasladaremos al embarcadero para seguir el viaje hasta el Lodge, en el camino visitaremos el Fundo Casual (época de creciente) donde iremos en busca de especies de flora y fauna. Al llegar al Lodge nos darán una cálida bienvenida, un descendiente de la cultura Kukama Kukamiria y además podremos disfrutar de un refresco de frutas de la estación. Asignación de habitaciones. Almuerzo. Conversatorio sobre mitos y leyendas de la Amazonia. Excursión nocturna por el bosque que circunda al Lodge para tratar de ubicar ranas, tarántulas, insectos y otras especies que son de hábitos nocturnos. Pernocte. DÍA 2: RESERVA PRIVADA / NAUTA CAÑO – RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA Después del desayuno. Caminata de interpretación de flora y fauna en nuestra Reserva Privada (bosque de restinga) siguiendo la ruta de los primates y otros animales. Aquí pondremos a prueba nuestro espíritu aventurero a través de senderos llenos de biodiversidad. El guía nos irá explicando sobre el uso de plantas y árboles medicinales. Por la tarde. Saldremos hacia la Reserva Nacional Pacaya Samiria, zona de Nauta Caño, donde nos registraremos y haremos el ingreso a la reserva. En nuestra visita realizaremos una excursión en búsqueda de delfines rosados y grises por la quebrada del mismo nombre, además estaremos en contacto con la inmensa variedad de flora y fauna que la reserva nos ofrece. Lo primero que llamará nuestra atención son las aguas del río que reflejan con tal fidelidad el cielo, las nubes, la vegetación de las orillas y de los grandes árboles, que el visitante tiene la sensación de ir navegando entre espejos interminables, por lo que Pacaya Samiria es también conocida como “La Selva de los Espejos”. También realizaremos caminata de interpretación de bosques inundables, donde trataremos de ver algunos primates y perezosos, durante el viaje podremos identificar variedad de aves y una práctica de pesca artesanal con el material que utiliza el hombre amazónico con fines de subsistencia. Pernocte. DÍA 3: YANAYACU-PUCATE / COMUNIDAD VEINTE DE ENERO / RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA (CAMPAMENTO) Después del desayuno saldremos con destino a la comunidad Veinte de Enero RNPS para apreciar los diferentes trabajos que realizan los moradores locales organizados como grupos de manejo de recursos naturales para preservar las especies de la RN, allí se realizaran actividades como el escalamiento de aguaje, canotaje y pesca artesanal, continuaremos el viaje hasta el Área del Renacal para armar las carpas (almuerzo a bordo o campamento), allí nos organizaremos para salidas exploratorias en el área según interés de los expedicionarios. Después de la cena, saldremos en bote para avistamiento de fauna de hábitos nocturnos. Pernocte en campamento. DÍA 4: RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA (CAMPAMENTO) Desayuno en campamento. Realizaremos caminata en busca de más animales o tal vez prefiramos refrescarnos en las aguas del Yanayacu. Por la tarde podremos deleitarnos del paisaje que nos rodea y por ahí nos pueda dar una sorpresa algo de fauna que no pudimos apreciar en nuestro recorrido de ingreso, ya que en la selva nada de esto es predecible. Pernocte en campamento. DÍA 5: RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA / ECOLODGE Después del desayuno comenzaremos alistarnos para el viaje de retorno hacia el Lodge, nuestras actividades podrán ser: observación de aves, pesca artesanal, caminata de interpretación en selva primaria, de acuerdo al interés de nuestro visitante. Llegaremos al Lodge como al medio día para almorzar, tiempo libre para aseo personal y descanso. Por la tarde saldremos para realizar avistamiento de aves y si el tiempo nos permite apreciaremos el atardecer lleno de maravillosos colores que se forman en el cielo y contrastan con ríos y bosques. Pernote lodge DÍA 6: COCHA SHIRIYACU / COMUNIDAD SAN JORGE / IQUITOS Inmediatamente después del desayuno, excursión en bote por el río Marañón hacia Cocha Shiriyacu (según temporada y condiciones adecuadas para la pesca). Visitaremos la Comunidad San Jorge y el Centro de Mujeres Artesanas (Pua Kamatawara), conocidas por sus trabajos en fibra natural (Chambira) y tallado en wingo o calabaza. Retorno al Lodge. A hora oportuna traslado a la ciudad de Iquitos. INCLUYE 02 Noches alojamiento en campamento en la zona de reserva 03 noches alojamiento lodge Alimentación completa Ticket aereo LIMA IQUITOS LIMA Traslados in out Traslado colegio aeropuerto Jorge Chávez Guía turismo local Excursiones descritas en el programa
© Todos los derechos reservados por Viajes de Promoción